Cinco premios para la Santiago en convención nacional de estudiantes de medicina
21 estudiantes del programa de Medicina de la Universidad Santiago de Cali tuvieron una sobresaliente participación ganando cinco premios en el marco de la XIX Convención Nacional de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia -ASCEMCOL- la cual tuvo lugar en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, Boyacá.
Ciencia Política, nuevo programa de la facultad líder en formar líderes
Más de 60 años de reconocimiento en el campo académico avalan a la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali para ofrecer el nuevo programa en Ciencia Política, una iniciativa integral que corresponde al deseo de formar los líderes que contribuirán al crecimiento del país en los próximos años.
Seccional Palmira establece relaciones para contribuir al conocimiento de sus estudiantes
En el evento denominado ‘AIEPI Comunitario Responsabilidad de Todos’, la universidad se articuló con el hospital Raúl Orejuela Bueno y la secretaria de Salud Departamental con el fin de sensibilizar a los asistentes sobre temas de salud, los ponentes encargados de transmitir sus saberes fueron estudiantes de la Facultad de Salud.
¡El Doctorado en Derecho ya es una realidad!
Con la responsabilidad de contar con la primera facultad de derecho de la ciudad como bandera, la Universidad Santiago de Cali se enorgullece de presentar a la comunidad académica el programa de Doctorado en Derecho. Una apuesta por la excelencia investigativa que se posiciona como el grado más avanzado de educación ofrecido por una Alma Máter
La RUPIV destaca la labor de la dirección de Colciencias
En el marco del evento de cierre del proyecto Fortalecimiento Institucional del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Valle del Cauca, la Universidad Santiago de Cali coordinadora de la RUPIV en cabeza del Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector, tuvo el honor de otorgarle un reconocimiento al Dr. Diego Fernando Hernández, por la gran labor que ha venido realizando como director de Colciencias.
Clase magistral: debate y reflexión académica
Con el objetivo de abrir un escenario de debate y reflexión académica en torno al que hacer constitucional, estudiantes de los semilleros de investigación y de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos tuvieron la oportunidad de aprender de los saberes y experiencias de los docentes: Roberto Cippitani de la Universidad de Perugia de Italia quien dictó su ponencia sobre la libertad de circulación como derecho y como valor, y del Dr. Ronan Ciréfice de la Universidad Alcalá de España sobre la protección de datos personales desde el derecho de la Unión Europea.
Tecnología novedosa para reparar el daño ambiental
El desarrollo de la novedosa tecnología LoRa en conjunto con la implementación de redes de sensores podrían ser claves para la promoción de la agricultura 4.0 en el país, tal como lo afirmó el doctor, Rafael Azorey Cacheda, ingeniero de telecomunicación por la Universidad de Vigo durante su visita a la Universidad Santiago de Cali.
La Santiago es… ¡inclusión social!
En la Universidad Santiago de Cali se llevó a cabo el conversatorio ‘Café converso, socialización de experiencias en Educación Inclusiva e Inclusión Social’, un espacio valioso para dar a conocer los instrumentos que día a día se implementan para que la comunidad tenga acceso a la educación superior.
¡Cuidando la sonrisa de nuestros niños!
En la Clínica Odontológica de la USC, especialistas en odontopediatría, estudiantes y profesionales del área recibieron a los niños del Jardín Infantil Santiaguitos con una gran sonrisa. Esta visita se dio con el objetivo de brindarles una jornada de atención oral, pero para ello fue necesario empezar por ganar la confianza de los niños y ayudarlos a vencer el miedo que el consultorio producía en algunos.
Reconocimiento a los docentes de la USC
El Aula Máxima Estanislao Zuleta fue el escenario del reconocimiento a la excelencia de nuestros docentes y grupos en investigación que quedaron dentro de las categorías A1, A y B de Colciencias, al igual que 16 de nuestros docentes que ascendieron en el escalafón docente a la máxima categoría en el grado de profesor titular.