La Santiago es… ¡inclusión social!
En la Universidad Santiago de Cali se llevó a cabo el conversatorio ‘Café converso, socialización de experiencias en Educación Inclusiva e Inclusión Social’, un espacio valioso para dar a conocer los instrumentos que día a día se implementan para que la comunidad tenga acceso a la educación superior.
¡Cuidando la sonrisa de nuestros niños!
En la Clínica Odontológica de la USC, especialistas en odontopediatría, estudiantes y profesionales del área recibieron a los niños del Jardín Infantil Santiaguitos con una gran sonrisa. Esta visita se dio con el objetivo de brindarles una jornada de atención oral, pero para ello fue necesario empezar por ganar la confianza de los niños y ayudarlos a vencer el miedo que el consultorio producía en algunos.
Reconocimiento a los docentes de la USC
El Aula Máxima Estanislao Zuleta fue el escenario del reconocimiento a la excelencia de nuestros docentes y grupos en investigación que quedaron dentro de las categorías A1, A y B de Colciencias, al igual que 16 de nuestros docentes que ascendieron en el escalafón docente a la máxima categoría en el grado de profesor titular.
La USC contribuye a mejorar el sistema penitenciario colombiano
Gracias al proyecto de Adopción de un Condenado de la Facultad de Derecho, en compañía del Instituto Carcelario y Penitenciario Inpec, se realizó en la Ciudadela Pampalinda una gran feria artesanal para la exposición y venta de los productos manufacturados en cárceles de Cali, Buga, Palmira y Jamundí.
La USC presente en Roma
Como resultado de la investigación titulada “Estrategias de afrontamiento en mujeres con cáncer de mama”, la Universidad Santiago de Cali fue invitada al encuentro ‘Global Conference Cancer Research’, que se realizó en Roma, Italia.
Transformando vidas a través del deporte
La Alcaldía de Cali y la USC reunieron en el Auditorio de Derecho a tres deportistas de alto rendimiento de la región para que compartieran con los estudiantes su experiencia de vida, sus retos y sus necesidades frente a la actividad deportiva.
El hambre preocupa a Latinoamérica
El crecimiento del hambre en Latinoamérica y el incremento de personas con obesidad fueron algunos de los temas abordados por expertos en el marco del IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), evento en el cual participó el doctor Fernando Carlos Terreros Calle en representación de la USC.
El conflicto armado contado desde el amor y la reconciliación
El libro ‘Operación palomera, el comienzo del fin de las Farc’, de los autores Olga Behar y Pablo Navarrete, ya se encuentra disponible para quien desee conocer las experiencias de vida de aquellos que fueron alcanzados por el flagelo del secuestro de un ser querido.
Semilleros Consultores 4.0
En su constante mejora, el programa de Administración de Empresas lanza una iniciativa dirigida por las docentes Francisney Vera Jaramillo y Alexandra Donado Mercado. Dicho proyecto nace de ‘Empresas de familia’ de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que busca que los estudiantes participen como asesores de las empresas propias o de sus padres, ofreciendo soluciones y siendo gestores de la implementación de las mismas.
Un santiaguino fue el mejor orador en concurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El compromiso y la responsabilidad fueron las claves para que Manuel Alejandro Angulo González, estudiante de octavo semestre de Derecho, fuera elegido como Mejor Orador en el Concurso de Audiencias Temáticas ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- 2019, certamen realizado en Buenos Aires, Argentina, en el cual integró el equipo de la USC junto a Wendy Melisa Carabalí, Valentina Upegui y Stefanny Parra Morán.