La USC realizó el IV Congreso Nacional e Internacional en Gerencia Organizacional
La Universidad Santiago de Cali, específicamente la Maestría en Dirección Empresarial, la Especialización en Gerencia de Mercadeo Global y el Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la USC fue una de las instituciones organizadoras que llevó a cabo el IV Congreso Nacional e Internacional en Gerencia Organizacional.
El evento en modalidad virtual contó con la participación aproximada de 654 personas de más de 35 universidades de toda Colombia, además, se contó con más de 10 conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos, Olga Behar Leiser, docente de la USC, Francia Márquez, activista medio ambiental y de derechos humanos quien es egresada de la Universidad Santiago de Cali, y Andrea Díaz, periodista de W Radio Colombia, entre otros.
“El evento presentó características distintas al ser virtual cuando tradicionalmente en sus tres versiones anteriores fue presencial, sin embargo, la virtualidad permitió la asistencia masiva de todas las personas inscritas. Cada una de las conferencias y talleres contó con más de 130 asistentes, representando entonces un total de 1300 participaciones a lo largo de todo el congreso” fueron las palabras de Óscar Iván Vásquez, director del Programa de Finanzas y Negocios Internacionales.
Cabe resaltar que el objetivo de este escenario académico fue generar un espacio de difusión y socialización de procesos investigativos a nivel de pregrado, posgrados y de docentes de todo el país con el ofrecimiento de diferentes conferencias, talleres y presentación de ponencias en más de 10 líneas temáticas, que incluían soluciones administrativas al Covid-19, gestión humana, mercadeo, finanzas, economía, educación y transformación social, entre otras.
Por su parte, el director de la Maestría en Dirección Empresarial Jose Luis Duque dijo que, “al ser un evento creado y organizado desde programas académicos de pregrado y posgrado se pueden fortalecer y enriquecer los diálogos de saberes y la investigación propiamente dicha ya que más de 15 ponencias fueron presentadas por estudiantes y docentes de nuestros programas, donde cuatro de ellas fueron premiadas como mejores ponencias y entraran en proceso de evaluación y edición para su posible publicación como capítulos de libro”.
El Dato
Si desea recibir mayor información sobre los Programas que oferta la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali ingresa a https://economicas.usc.edu.co/.
La Universidad Santiago de Cali ha congelado sus matrículas para el periodo 2021A. Para mayor información comunícate al PBX. 5183003. Estudia como quieras: presencial, virtual, remoto.
Elaboró
Juan Sebastian Vásquez
Unidad de Comunicación
Ext. 9083