Bienestar Universitario le apuesta al desarrollo de la comunidad santiaguina
Foto de archivo.
Cada semestre, el área de Bienestar Universitario de la Universidad Santiago de Cali se dispone a programar variedad de cursos gratuitos para la comunidad santiaguina, algunos de ellos siempre están vigentes como el Curso de Excel para niveles Básico e Intermedio o el de Lenguaje de Señas, además, también se ofertan de acuerdo a las necesidades que se identifican, un ejemplo de ello es el de Herramientas Ofimáticas para el manejo de Word y Aplicación Normas APA, y el Taller Idioma Nasa Yuwe, necesidad requerida por parte del Cabildo Indígena Universitario.
Esta iniciativa comenzó desde el año 2016, “los cursos están relacionados con el ser, y lo que se busca es potenciar las habilidades que son específicas para el quehacer de la comunidad santiaguina”, expresó Kelly Toncel, coordinadora de Desarrollo Humano y Egresados.
De acuerdo a la temática del curso pueden participar estudiantes, docentes, egresados y directivos, los horarios se establecen de acuerdo a las necesidades de los usuarios y estos pueden ser en jornada de la mañana, tarde, noche o fines de semana. Así mismo, se busca el perfil de la persona o empresa que cuente con la experiencia, habilidad para ser docente y competencias específicas que se requiere desde Bienestar Universitario para dictar el curso.
La Universidad Santiago de Cali se encuentra trabajando arduamente para suplir las necesidades, fortalecer las competencias y habilidades de la comunidad santiaguina.
El Dato
Conoce más información sobre los servicios de Bienestar Universitario en http://eduvirtual.usc.edu.co/index.php/bienestar-universitario-usc
Elaboró
Juan Sebastán Vasquez
Unidad de Comunicación
Ext. 9083