Santiago de Cali, 23 de septiembre de 2019–210 Año 14.
Seccional Palmira comprometida con la integración laboral de sus egresados
Durante este 2019 la Universidad Santiago de Cali ha desarrollado una serie de talleres para la vida profesional de sus egresados y de la comunidad en general. En ese sentido, se gestionó el taller ‘Cómo estructurar una hoja de vida’, dictado por la docente Olga Marcela Martínez.
El taller se enfocó en ayudar a los asistentes en la creación de una hoja de vida como herramienta profesional concreta, precisa y funcional, ajustada a los contextos de aplicación para vacantes del sector público o privado. Las temáticas abordadas permitieron a los asistentes identificar la forma correcta de plasmar el contenido personal, laboral y sociodemográficos en sus currículos.
“Debe existir una presentación estratégica de las competencias de índole académico, profesional y todas aquellas que tienen que ver con el tema de la construcción del ser humano y su potencial; el componente de educación continuada y la veracidad de la experiencia allí plasmada”, explicó Olga Marcela Martínez, docente santiaguina.
Al término de la charla se les dio a los presentes un pequeño taller teórico-práctico sobre el tema de referencia bibliográficas, donde se explicaron unos ítems de cómo se debe presentar una entrevista laboral que sea pertinente y coherente a la vacante a presentar.
Estos talleres se dictan en horario diurno y nocturno cada quince días, las personas interesadas en asistir pueden realizar su inscripción a través de los correos [email protected] y [email protected]
Elaboró
Seccional Palmira
Unidad de Comunicación