Dr. Dean Claudio Grossman, Decano de la Facultad de DERECHO de American University, Miguel Ángel Arias Baquero, Decano de la Facultad de Derecho dela USC.
El Decano de la Facultad de Derecho Miguel Ángel Arias Baquero, expresó su enorme orgullo de compartir con la comunidad Santiaguina los detalles de su visita oficial en Washington a la American University, quien fue convocado e invitado por esta institución para entregar el informe del convenio sostenido entre la USC y esta prestigiosa universidad durante tres años y que por su satisfactorio cumplimiento permitió hoy tener listo de nuevo el Convenio Global Interuniversitario que le permitirá a la Facultad de Derecho y a toda la USC ampliar sus horizontes logrando alianzas estratégicas internacionales, gracias al empeño de la Alta Dirección en cabeza del Rector Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, y de toda su comunidad universitaria que trabaja mancomunadamente para hacer de la Universidad una de las mejores del país reconocida internacionalmente.
Este nuevo convenio le permitirá a la USC por medio de alianzas estratégicas y de diversas iniciativas educativas conjuntas incrementar la producción entre estudiantes y profesores, promoviendo y aumentando la investigación y docencia jurídica en temas de género y derecho, tratados de libre comercio e integración regional, arbitraje comercial internacional, derecho de la salud, propiedad intelectual, derecho y gobierno, organizaciones internacionales, derecho y diplomacia, derecho ambiental e inglés para abogados. Además la posibilidad de adoptar el modelo del Centro de Arbitraje Comercial Internacional y de las Clínicas Jurídicas.
“Es muy grato manifestarle a la comunidad universitaria el interés y la gran responsabilidad de la Alta Dirección para hacer de la Facultad de Derecho una de las más importantes y prestigiosas Facultades de nuestro país, es un empeño, un sueño que sólo se logrará con trabajo arduo y disciplinado e interiorizando y adoptando los modelos de enseñanza que están más a la vanguardia de una nueva educación” manifestó el Doctor Arias.
En el encuentro con el Dr Dean Claudio Grossman, Decano de la Facultad de Derecho de American University, el Doctor Miguel Ángel Arias, recorrió la universidad con la intencionalidad de conocer su modelo de aprendizaje, enfatizando en las más de 10 clínicas permanentes, una nueva forma de vivir y aprender el Derecho.
Concurso Interamericano de Derechos Humanos
Al igual el Doctor Arias anunció la participación de los estudiantes Sofía Quintero Aquite y de Cristian David Campo en la 20ª Edición del Concurso Interamericano de Derechos Humanos que se llevará a cabo del 17 al 22 de mayo de 2015. El Concurso Interamericano de Derechos Humanos nació como una forma de capacitar a futuros abogados en cómo usar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como un foro legítimo para la reparación de violaciones de derechos humanos. El Concurso requiere que los estudiantes argumenten los méritos de un caso hipotético, el cual se basa en un tema que está siendo debatido actualmente por los operadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Los estudiantes anteriormente mencionados son Santiaguinos y llevan más de un año de preparación para este concurso, hoy el Centro de Lectura, Escritura y Oralidad Académica de la Universidad, CELOA unido a diversas estrategias comunicativas terminan de pulir todos los detalles para que nuestros representantes Santiaguinos logran un nivel importante y puedan ser los ganadores, ellos participarán como equipo en las rondas orales.
El Concurso está organizado alrededor de un caso hipotético escrito por expertos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y refleja un tema actualmente debatido por los operadores en la región. Documento redactado en vigilancia de diversos profesores de la Universidad Santiago de Cali conjunto con los estudiantes concursantes y supervisados por la Alta Dirección.
El Concurso consiste de dos etapas sucesivas:
Alegatos Escritos: (Memoriales) donde cada equipo representa al Estado o a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Los memoriales deben ser entregados por los equipos según las limitaciones de espacio y formato establecidas en las Reglas Oficiales.
Rondas Orales: Se realizan en las instalaciones del Washington College of Law en Washington, D.C.
Existen 3 rondas en total: Preliminar, Semi-Final y Final.
Los equipos deben argumentar dos veces durante la Ronda Preliminar.
Si quieres conocer más sobre información del Concurso Interamericano de Derechos Humanos, sus últimas versiones, temas anteriores en Caso Hipotético, las etapas del concurso. en https://www.wcl.american.edu/hracademy/mcourt/index.es.cfm
El Decano Grossman, es autor de numerosas publicaciones sobre derecho internacional y derechos humanos (http://www.wcl.american.edu/dean/cv.cfm). Ha recibido, además, numerosos premios por su trabajo en derechos humanos y en derecho internacional, incluido el Premio René Cassin de B'nai B'rith Internacional en Chile y el Premio Harry LeRoy Jones, otorgado por la Sociedad de Derecho Extranjero de Washington (Washington Foreign Law Society). En octubre de 2000 fue nombrado Decano Excepcional del Año por la Asociación Nacional de Derecho de Interés Público (ahora llamada Equal Justice Works).
También el doctor Miguel Arias Baquero, anunció que posiblemente tendremos su honrosa visita en diciembre en nuestra Alma Mater, en la 8a Cumbre de Decanos de Facultades de Derecho que organiza ACOFADE. “El distinguido Decano mencionado reconoce nuestra Universidad como una importante casa de estudios y comprometió todos sus esfuerzos para desarrollar a nuestro lado satisfactoriamente el Convenio Global Universitario. Estamos transformando nuestro Mundo”
Elaboró
Luz Marina Tigreros Abril
Unidad de Comunicación USC